By: -

De La Guardia dijo que en este año seguirán con las sociedades anónimas pero que “estaremos viendo una disminución en la cartera de sociedades anónimas constituidas en Panamá por el orden del 20 %”.
En años anteriores, la disminución de aperturas de las sociedades anónimas las relacionaban con que Panamá estaba exigiendo mayores requerimientos de transparencias para poder abrir una empresa, dijo el ministro.
Aseguró que estas aperturas de las sociedades han registrado “caídas sostenidas” una vez que comenzó la recesión global, cuando pasaban de 46,072 en el 2008 a 26,861 en el 2015. Explicó que esto representa una contradicción anal en ese período de 7,4%.
Panama papers
En el mes de abril un grupo de periodistas filtraron documentos que comprobaban que clientes de varias jurisdicciones de Mossack Fonseca y su bufete, establecían compañías en varios paraísos fiscales para “lavar dinero y evadir impuestos”.Finalmente, el ministro aseguró que ese escándalo no “ha afectado la economía, ni los bonos ni el perfil crediticio”. También dijo que Panamá se mantiene como el principal y mayor captador de inversiones extranjeras, específicamente de Centroamérica.
Fuente: Reuters
No comments:
Post a Comment